Loading…
CHANGING THE WORLD WITH TALENT
avatar for Aldo Luévano

Aldo Luévano

El Ingeniero Aldo Luévano es uno de los mas significativos referentes de la tecnología disruptiva en la escena actual latinoamericana, posee un amplio conocimiento técnico que le ha permitido reinventar el perfil de Arquitecto de Software, ha participado desde muy joven en las principales implementaciones de proyectos de transformación digital en nuestro país, generando un conocimiento difícilmente igualable en dicha disciplina.
 
 Aldo posee el grado de Maestro en Tecnología de la Información en la Dirección de Negocios, es Ingeniero egresado de la Universidad La Salle en la carrera de Ingeniería Cibernética y en Sistemas Computacionales.
 
 Es un líder de opinión en la industria del software, se ha presentado como Speaker en importantes foros como Developer Connect, Campus Party, SDI Mexico, Expo Drone, PMI Capítulo México. Compartiendo escenario con personalidades como Steve Wozniak Co Fundador de Apple o Felipe Calderon Hinojosa Ex presidente de México. A su vez ha sido invitado a importantes programas de tecnología y ciencia a nivel nacional, entre los que destacan: Fractal Foro TV, Hechos con Javier Alatorre, Excelsior TV, Imagen TV.
 
 Su amplio conocimiento en el ámbito de la TI le ha permitido ocupar cargos directivos y gerenciales, fué Director de Tecnología en Vision Consulting y en Vision Software Factory importantes empresas evaluadas en CMMI, así como Gerente de Arquitectura Tecnológica para la Lotería Nacional y para el Servicio de Administración Tributaria SAT, durante más de 3 años ocupó el cargo de Software Deployment Leader en IBM México. 
 
 Cuenta con más de 20 certificaciones en la industria del software, entre las que destacan: IBM Cloud Architect,TOGAF, PMP, COBIT, ITIL, Watson Artificial Intelligence Specialist, Cloud Reference Architecture, BPM, Asset Manager etc.
 
Actualmente es el Director General de Roomie IT, empresa creadora del Roomie Bot, el primer Robot comercial mexicano basado en la inteligencia artificial y en el internet de las cosas, uno de los principales casos de éxito de Transformación Digital en nuestro país, obteniendo en el año 2018 el reconocimiento por el MIT como uno de los innovadores menores de 35 más importantes en LATAM.


Twitter Feed