La Robótica de Competencia es, actualmente, uno de los pilares fundamentales en los eventos de tecnología orientados a promover el sano enfrentamiento entre sus participantes poniendo a prueba los conocimientos de cada uno para diseñar y construir sus robots así como la capacidad e ingenio para solucionar problemas en tiempos muy pequeños.
Sin embargo, falta promover más aquellas categorías en las que el desarrollo electrónico, mecánico y el nivel de programación cumple un rol fundamental generando una sinergia que permita al robot solucionar la tarea asignada. En este caso hablamos de un robot capaz de solucionar laberintos pre-establecidos o por aprendizaje, ya sea construido mediante líneas o paredes y para lo cual requiere que la integración de todo el hardware en un espacio muy compacto y que la programación sea acorde a este para su óptimo funcionamiento.
- TEMARIO:
- Introducción a la categoría “Robot Maze”
- Introducción a la categoría “Micromouse”
- Consideraciones para el diseño de un robot de tipo Maze y Micromouse.
- Algoritmo de aprendizaje “Left/Right hand rule” para laberinto sin bucles.
- Algoritmo de aprendizaje “Flood-Fill” para laberinto con bucles.
- Tips para el reconocimiento de intersecciones y forma de implementar el aprendizaje y solución del laberinto.
- Recomendaciones.
- Traer laptop y un cuaderno cuadriculado con lápiz o lapicero (para graficar los casos y comportamientos del robot frente a las intersecciones). Para aquellos que tienen sus prototipos los pueden traer para sugerirles modificaciones o formas de programarlos.